Uno de los problemas más comunes entre los pacientes es la pérdida de uno o varios dientes, que puede llegar a afectar no solo a la estética sino también a la funcionalidad de la boca. En estos casos, las prótesis dentales fijas son una solución ideal por su estabilidad y durabilidad.
¿Pero tienes claro qué son las prótesis fijas, cómo se colocan y qué ventajas ofrecen respecto a otras alternativas? ¿Sabes cuáles son los diferentes tipos de prótesis dentales fijas que existen? En este post te hablaremos con detalle sobre todo ello para que puedas descubrir qué opción es la más adecuada para ti.
¿Qué es una prótesis dental fija?
Cuando hablamos de prótesis fija estamos refiriéndonos al dispositivo diseñado para reemplazar uno o varios dientes ausentes o gravemente dañados que se fija de manera permanente en la boca.
Mientras que las prótesis removibles, como las dentaduras postizas, pueden ser retiradas por el paciente, una prótesis dental fija no se puede quitar sin la intervención de un profesional.
La principal característica de este tipo de prótesis es su durabilidad, pero también la comodidad que aportan al paciente, ya que proporcionan una sensación más natural.
Como veremos a continuación, estas prótesis se fijan a los dientes naturales o a implantes dentales, en función del tipo de técnica utilizado. Son, por tanto, una solución ideal para aquellos pacientes que buscan una restauración dental permanente y cómoda.
¿Cómo se coloca una prótesis dental fija?
El proceso para colocar una prótesis fija consta de varios pasos que requieren la intervención de un dentista especializado. Los principales son:
- Diagnóstico y evaluación inicial: En primer lugar, el profesional realizará una revisión completa de la boca del paciente, incluyendo radiografías, para comprobar el estado de los dientes y encías. Tras el estudio, se llevarán a cabo los tratamientos previos necesarios.
- Preparación de los dientes: Si la prótesis fija es un puente, se prepararán los dientes adyacentes, llamados pilares, tallándolos para que las coronas encajen correctamente. En caso de que se utilicen implantes dentales, se colocarán los tornillos de titanio en el hueso maxilar para que funcionen como raíces artificiales.
- Toma de impresiones: El especialista en implantología hará moldes de la boca para elaborar la prótesis, que se fabricará en el laboratorio según las medidas y características de la boca del paciente.
- Colocación de una prótesis provisional: Mientras se fabrica la prótesis definitiva, el especialista puede colocar otra provisional para proteger la zona y permitir una mayor funcionalidad.
- Colocación de la prótesis definitiva: Después de probarla en la boca del paciente para asegurarse de que encaja correctamente (y realizar modificaciones si es necesario), la prótesis se fija permanentemente utilizando cemento dental u otro material de adhesión.
¿Quieres saber más al respecto? Confía en profesionales. En el Centro Europeo de Implantología Oral somos especialistas en implantología, estética dental y ortodoncia. Profesionales cualificados que trabajan con la mejor tecnología y que tienen claro que la prioridad eres tú: el paciente.
Tipos de prótesis dentales fijas
En función de las necesidades específicas del paciente, como el número de dientes perdidos y la salud bucodental general, puede optarse por diferentes tipos de prótesis dentales fijas. Todas ellas se utilizan para restaurar la función masticatoria, la estética y la alineación de los dientes perdidos o dañados. Estos son los tipos más comunes:
Coronas o fundas
Comenzamos por la alternativa más sencilla: las coronas dentales, también llamadas fundas. Se trata de prótesis fijas que cubren completamente un diente que está dañado o debilitado, protegiéndolo y restaurando su forma original.
Para colocar una corona, el dentista debe tallar el diente afectado, eliminando una parte de su estructura para que la funda se ajuste perfectamente. De esta forma, es una solución adecuada cuando una pieza está muy deteriorada pero aún tiene una raíz saludable.
Las coronas pueden fabricarse con diferentes materiales, como porcelana o metal. Las prótesis de porcelana son muy estéticas, ya que imitan el aspecto natural del diente, mientras que las de metal ofrecen una mayor resistencia, por lo que lo habitual es una combinación de ambos materiales. A día de hoy, son muy populares las coronas de zirconio.
Implantes dentales
El segundo tipo son los implantes dentales, prótesis fijas que consisten en un tornillo de titanio que se inserta en el hueso maxilar, sustituyendo la raíz del diente perdido. Una vez que el implante se integra con el hueso, en un proceso llamado oseointegración, se coloca una corona sobre él, de manera que se recupera tanto la funcionalidad como la estética.
Esta es una de las alternativas más duraderas y estables para reemplazar piezas perdidas, que está especialmente indicada en casos en los que el diente ha perdido la raíz.
Uno de los principales inconvenientes de los implantes dentales tradicionales es el tiempo que hay que esperar entre la colocación del implante y de la prótesis definitiva, un proceso que podría llevar entre tres y seis meses debido a la necesidad de que el implante se integre en el hueso maxilar. Sin embargo, gracias a los implantes de carga inmediata, hoy en día es posible colocar una prótesis provisional para que el paciente disfrute de plena funcionalidad hasta que se complete el proceso de oseointegración.
Puentes dentales
Por su parte, los puentes dentales son un tipo de prótesis fija que se utiliza para reemplazar uno o varios dientes ausentes, siempre que estén adyacentes los unos a los otros. Están formados por varias coronas unidas entre sí y se fijan a los dientes naturales o implantes contiguos. Así, el puente rellena el espacio dejado por la pieza perdida. Para colocar un puente, los dientes adyacentes deben tallarse para que las coronas encajen bien.
El precio de esta prótesis fija dental es bastante económico, por lo que son una buena alternativa para pacientes que quieren optar por alternativas más asequibles, no quieren someterse a cirugía para colocarse implantes o no hay suficiente hueso para estos.
Prótesis dental fija completa
Una prótesis fija completa es aquella que reemplaza todos los dientes de la arcada superior o inferior y se fija de manera permanente a los implantes dentales. En algunos casos, la prótesis puede sustituir incluso parte de las encías.Es una opción indicada para pacientes que han perdido todos o gran parte de los dientes y proporciona una gran comodidad debido a su sujeción estable y duradera.
Prótesis híbridas
En último lugar encontramos las prótesis híbridas, que combinan las prótesis fijas y removibles. Al igual que el tipo anterior, suelen utilizarse en pacientes con pocos dientes restantes o que requieren una restauración completa de la boca.
También se fijan a los implantes dentales pero, a diferencia de las prótesis fijas, pueden retirarse para su limpieza, proporcionando cierto grado de flexibilidad. Sin embargo, se mantienen bien sujetas durante la masticación y el habla.
Ventajas de las prótesis dentales fijas
Para acabar, vamos a hablar sobre los beneficios que ofrecen las prótesis dentales fijas a los pacientes:
- Mayor sujeción y estabilidad: A diferencia de las prótesis removibles, estas se fijan de forma permanente a los dientes o a los implantes, por lo que proporcionan una sujeción más firme y no se mueven ni se deslizan al masticar o al hablar.
- Comodidad: Al estar fijadas, no hay que retirar las prótesis para su limpieza, eliminando las molestias asociadas a las prótesis que se pueden quitar.
- Estética mejorada: Las prótesis fijas imitan el aspecto natural de los dientes, lo que contribuye a una sonrisa más bonita y mejora la confianza del paciente.
- Recuperación de la funcionalidad: Permiten al paciente recuperar la capacidad de masticar y hablar con normalidad, de forma que mejoran su calidad de vida.
- Alta durabilidad: Este tipo de prótesis tienen una vida útil muy prolongada, dado que los materiales que se utilizan para su fabricación son resistentes al desgaste.
- Sin necesidad de ajustes periódicos: Las prótesis removibles requieren visitas frecuentes al dentista para que haga ajustes que eviten molestias e irritaciones en las encías. Sin embargo, las prótesis fijas no suelen causar molestias una vez colocadas.
Para saber más sobre prótesis dentales, recuerda que en CEIO somos verdaderos profesionales en el sector. ¡Consúltanos cualquier duda! Y recuerda: la primera cita es gratuita.