La tecnología digital también es una aliada de las ciencias de la salud: desde prótesis de piernas robotizadas, hasta apps de seguimiento a pacientes; pasando por el uso de la IA en ensayos clínicos. Hoy hablamos de odontología. En concreto, en el presente artículo, ahondamos en la odontología digital, en qué consiste y todos sus beneficios.
¿Qué es la odontología digital?
No, la odontología digital no significa atender a los pacientes por videollamada. La odontología digital es el concepto que engloba el uso de tecnologías digitales para diagnosticar, planificar y tratar las diferentes patologías dentales. Desde capturar imágenes tridimensionales para un diagnóstico, hasta fabricar estructuras dentales completamente personalizadas; la digitalización de los procesos tradicionales de esta rama de la salud es esencial.
Beneficios del diagnóstico digital odontológico
Entonces, ¿cuáles son las ventajas de apostar por este tipo de odontología?
- Rapidez. Se ahorra mucho tiempo con esta tecnología de vanguardia. Además de reducir el número de visitas al especialista, los tiempos de fabricación de prótesis dentales se aceleran.
- Precisión. Otro aspecto que se destaca es la precisión de los tratamientos. Desde el diagnóstico, hasta el diseño o la fabricación de piezas se vuelve mucho más eficiente.
- Personalización. Los resultados estéticos quedan sensacionales, ya que la pieza se adapta a la perfección al paciente. Emplear tecnologías punteras ayuda a conocer la anatomía del paciente y, por ende, adaptar la pieza 100% a su boca.
- Experiencia del paciente. Es mucho más cómodo para los pacientes (¡y en todos los sentidos!); evitando consultas innecesarias en el dentista o utilizando piezas completamente adaptadas.
En definitiva, se obtienen diagnósticos, precisos, rápidos y eficientes. Lo que nos ayuda a crear tratamientos completamente personalizados y a agilizar la sanación del paciente.
Utilidades de la odontología digital avanzada
Ahora que ya has visto un poco la introducción a la odontología digital, ¿tienes claro en qué tratamientos se utiliza? Te contamos los más destacables:
- Implantología oral. Es una rama de la odontología especializada en la colocación de implantes dentales. Implantes que, además de fabricarse ad hoc para cada paciente (gracias a las impresoras 3D dentales), requieren de un diagnóstico muy preciso. Para ello, los escáneres intraorales son necesarios para conocer de pleno la anatomía bucal.
- Prótesis dentales. Dentaduras, puentes, carillas dentales, coronas… es decir, todas esas piezas que sirven para una reconstrucción dental. En este sentido, la odontología digital es imprescindible para su diseño y fabricación.
- Ortodoncia. La odontología digital es clave para fabricar brackets o aparatos invisalign. Y es que así garantizamos que el aparato tiene la forma perfecta del paciente. Además, los softwares permiten a los pacientes comprobar sus resultados antes de empezar el propio tratamiento.
- Endodoncia. En este caso, esta moderna tecnología ayuda a mejorar el proceso, gracias a los escáneres y radiografías digitales. Se identifica con total precisión el lugar exacto del nervio dañado.
Principales herramientas de la odontología digital
Entonces, ¿qué herramientas se emplean en odontología digital avanzada? Por aquí van algunas de las más importantes:
- Escáner intraoral. Este tipo de escáner es clave en el diagnóstico digital odontológico. Y es que ofrece imágenes de altísima calidad sobre la boca, facilitando un pronto diagnóstico y tratamiento.
- Impresora 3D. Es una impresora especial, muy empleada en odontología digital. Sirve para fabricar prótesis dentales, de manera que agiliza la producción de estas piezas personalizadas.
- Software de diseño CAD / CAM. En efecto, un ‘dentista digital’ emplea el mismo software que emplean ingenieros o arquitectos. Este es clave para generar prótesis dentales, llevando a cabo una pieza 100% personalizada.
- Radiografía digital. Beneficiosas tanto para su lectura como para el propio paciente. Brindan imágenes radiográficas de alta resolución y con una menor exposición a la radiación.
¿Quieres saber más sobre la odontología digital? Recuerda que en CEIO somos expertos en implantología oral. Utilizamos técnicas de vanguardia, de la mano de especialistas experimentados. ¡Primera consulta gratuita!