Nombre de los dientes

Nombres de los dientes y su funcionalidad

Estos son todos los nombres de las piezas de tu dentadura. ¿Los conocías todos?

¿Sabías que las personas adultas tenemos por norma general 32 dientes? En concreto, 16 en el maxilar superior y 16 en el maxilar inferior. Y cada una de estas piezas cuenta con su propio nombre. En este artículo, repasamos los diferentes nombres de los dientes. 

¿Cuáles son los nombres de los dientes?

La dentadura tiene diferentes nombres. Cada uno de ellos depende de la forma y el lugar de la boca donde se encuentren. Con la odontología digital, podemos visualizar al completo una dentadura y crear piezas ad hoc para cada uno de nuestros pacientes. En el Centro Europeo de Implantología Oral somos expertos en esta especialidad odontológica. Si quieres saber más al respecto, ¡no dudes en preguntarnos!

Incisivos

Si pensamos en los nombres de la dentadura, los incisivos o palas son los primeros dientes que nos aparecen en nuestra más tierna infancia. Un total de 8 piezas (4 frontales y 4 laterales, superiores e inferiores en ambos casos), que son esenciales para comer y hablar. Su borde está afilado y se encuentran justo en el centro de nuestra dentadura.

Caninos

Los caninos o colmillos se caracterizan por su forma puntiaguda y afilada. ¿El motivo? Sirven para desgarrar los alimentos. Diferenciamos un total de 4 dientes caninos: 2 superiores y 2 inferiores.

Premolares

A continuación, diferenciamos los dientes premolares. Como su nombre nos advierte, son los dientes que se hallan justo antes de las muelas. Los premolares sirven para triturar los alimentos, ya que aplastan la comida antes de la masticación. Son 8 dientes: 4 premolares superiores y 4 premolares inferiores.

Molares

Los molares, o más conocidos como muelas, son los dientes más grandes y fuertes, y son un total de 12. Su nombre proviene del verbo “moler”, y es que precisamente los molares sirven para moler los alimentos, para masticarlos. Estos se dividen en 3 bloques: primeros molares, segundos molares y terceros molares. De estos últimos, te hablamos a continuación.

Terceros molares o muelas del juicio

El nombre de estos dientes no es otro que el de las muelas del juicio (un total de 4). Los terceros molares son las piezas dentales más tardías en aparecer. Son órganos vestigiales, no cumplen con ninguna función importante y en innumerables ocasiones se deben extirpar por falta de espacio o caries. Como curiosidad, hay personas a las que nunca les nacen. A esto se le denomina agenesia dental. 

Dentadura completa: Nombres y orden de los dientes

Ya conoces cuáles son los nombres de los dientes y su clasificación en general, ¿pero eres consciente de cómo se divide la dentadura al completo? ¿Las diferencias entre una dentadura de un adulto y un niño? A continuación, ahondamos en estos temas:

Dentadura superior

Una dentadura completa se divide en 2 partes (sí, se puede partir por la mitad): dentadura superior y dentadura inferior. En lo que respecta a la arcada superior, distinguimos los siguientes dientes. Un total de 16 piezas:

  • 4 incisivos (2 centrales y 2 laterales)
  • 2 caninos
  • 4 premolares
  • 6 molares (si la persona tiene muelas de juicio)

Cabe señalar que estos dientes suelen ser de un tamaño mayor, en comparación con los de la dentadura inferior. ¡Fundamentales para la estética facial! Hablando de estética, en el Centro Europeo de Implantología Oral somos especialistas en este tipo de tratamientos odontológicos. Es el caso, por ejemplo, de las carillas dentales. ¡Infórmate ya! 

Dentadura inferior

¿Y en la dentadura inferior? Encontramos las mismas piezas dentales en la mandíbula: 4 incisivos, 2 caninos, 4 premolares y 6 molares; contando con las muelas del juicio. Al final, recordemos que la boca cuenta con cierta simetría (existen ciertas diferencias de tamaño o forma). Además, estos dientes se caracterizan por disponer de una raíz mucho más fuerte, puesto que realizan una mayor presión en el proceso de masticación. 

Dentición infantil vs Dentición adulta

Para el que no lo sepa, “dentición” responde a la acción de endentecer o, lo que es lo mismo, a la aparición de los dientes. Como ya te imaginarás existen ciertas distinciones entre la dentición infantil y la adulta. 

En primer lugar, los dientes en los niños aparecen entre los 6 meses y los 3 años de edad. Estos dientes son los famosos “dientes de leche”, por lo que son de carácter temporal. Un total de 20 piezas, sin premolares ni mucho menos terceros molares. Estos dientes, además, son más pequeños y blancos.

En el caso de la dentición adulta, estamos hablando de una dentadura con 32 piezas permanentes, donde aquí sí que encontramos premolares y muelas del juicio (en algunos casos). Estos dientes aparecen entre los 6 y 12 años; aunque los terceros molares nacen más tarde (en torno a los 20 años). Estas piezas se caracterizan por ser de mayor tamaño y con una raíz mucho más profunda.

Dientes de adelante: Nombres y función específica

Ante la pregunta de cuál es el nombre de los dientes de adelante, explicar que los dientes de adelante o dientes delanteros son los ya mencionados incisivos. Un total de 8 dientes que quedan repartidos entre el maxilar inferior y el superior. Entre sus funciones más importantes, cabe señalar el habla, la estética dental y, por supuesto, el cortar los alimentos.

De este modo, clasificamos los incisivos en 2 grandes grupos:

  • Incisivos centrales. Se trata de los 2 dientes frontales centrales, tanto en la parte de arriba como en la de abajo.
  • Incisivos laterales. Son las piezas que se hallan justo al lado de los incisivos centrales y, de nuevo, se encuentran tanto en la dentadura superior como en la inferior.

¿Para qué sirve cada tipo de diente? Funcionalidad por grupos

Además de conocer los nombres de una dentadura completa, es importante conocer la función de cada grupo de dientes. Estas son las funciones principales de nuestra dentadura:

  • Masticatoria. Los dientes cumplen una función fundamental en el proceso de digestión humana. Son los encargados de convertir los alimentos en esa masa homogénea denominada bolo alimenticio. En este sentido, cada una de las piezas cumple su función. Los incisivos cortan, los caninos desgarran, los premolares trituran la comida y los molares la mastican.
  • Fonética. ¿Y qué hay de la voz? Los dientes también participan en el proceso de fonación. Son clave para nuestra comunicación: para pronunciar palabras y emitir un mensaje. En este sentido, las piezas que más intervienen en ello son los incisivos superiores.
  • Expresión facial. Hablar, gesticular, sonreír… los dientes son clave en la expresión facial. En concreto, los incisivos centrales y laterales así como los caninos, tanto superiores como inferiores de ambos tipos.
  • Estética. De nuevo, los incisivos y los caninos son los nombres de la dentadura más importantes en lo que respecta a estética facial. Son las piezas más visibles en la sonrisa.

Descubre ya CEIO y todos nuestros servicios. Somos expertos en implantología oral, ortodoncia y estética dental. ¡Nuestra primera cita es gratuita!