absceso dental

Abscesos dentales: Qué son y cómo tratarlos

Te explicamos qué es, causas, síntomas y tratamiento de un absceso dental. ¡Infórmate!

Una afección común que, día a día, vemos los odontólogos es el absceso dental. Pero, ¿tienes claro en qué consiste? Te explicamos sus causas, síntomas y tratamiento, así como las diferencias con el flemón dental.

¿Qué es un absceso dental?

Si tú también dices “me aprieto la encía y me sale pus” es que es muy probable que tengas un absceso en el diente. Y es que un absceso dental es un cúmulo de pus muy localizado, debido a una infección en el diente. 

Dependiendo de la zona afectada del diente, podemos distinguir diferentes tipos de abscesos. Por ejemplo, el absceso periodontal que se encuentra en la encía o el absceso periapical, justo en la punta de la raíz del diente.

Cabe señalar que, gracias a ese pus en la encía visible y con salida al exterior, la zona no estará tan inflamada como en el caso de un flemón dental.

¿Qué es un flemón?

¿Qué es un flemón dental? Aunque se parece mucho al absceso, ya que ambos se producen debido a una infección bacteriana (como una muela infectada); en el caso del flemón se inflama mucho la zona o incluso la cara del diente. Sin embargo, la infección no está localizada como en el absceso dental. En este segundo caso, podremos apreciar a simple vista un punto blanco con el pus.

Cuando un paciente tiene un flemón, además de hinchazón, tendrá bastante dolor en la boca. ¿El motivo? El pus no sale directamente.

Causas de los abscesos en la encía

¿Por qué surge un absceso dental? ¿Cuáles son sus causas principales? Distinguimos 3 principales motivos:

  • Caries no tratada.
  • Lesión en el diente.
  • Rotura de la pieza.
  • Arreglo dental anterior.

Como consecuencia, se produce una abertura en el esmalte dental, de manera que las bacterias se introducen en el centro del diente o pulpa; infectando la zona. La infección de la muela -o de la pieza que sea- puede propagarse por toda la pieza, llegando incluso hasta la raíz.

Es importante que, si crees que tienes un absceso dental o cualquier otra patología, acudas de inmediato a tu odontólogo. En el Centro Europeo de Implantología Oral somos expertos, abarcando todo tipo de sintomatología. Utilizamos la última tecnología y materiales de máxima calidad.

Asimismo, cabe destacar que existen factores que pueden incrementar el riesgo de sufrir un absceso dental. Son los siguientes:

  • Alimentación con alto nivel de azúcar: Es de sobra conocido que demasiado azúcar puede propiciar la aparición de caries y, por ende, abscesos dentales. ¡Así que no te excedas con los dulces! Ni tampoco bebidas gaseosas o chucherías, entre otros.
  • Sequedad bucal: ¿Sabías que una boca seca puede fomentar las caries? Esto ocurre, por norma general, debido a fármacos concretos o por la edad. 
  • Malos hábitos: Si no te cepillas los dientes todos los días ni tampoco utilizas hilo dental, puedes provocar un absceso dental. La higiene bucal es súper necesaria. Porque higiene es siempre sinónimo de salud.

¿Cuáles son los síntomas de un absceso en la encía?

A continuación, te dejamos algunos de los síntomas más importantes de un absceso dental:

  • Dolor intenso (puede extenderse al cuello, oído o mandíbula).
  • Sensibilidad dental ante temperaturas frías y calientes.
  • Molestias a la hora de masticar.
  • Hinchazón en la cara (desde mejillas hasta cuello).
  • Halitosis.
  • Fiebre.
  • Sabor amargo en la boca.

Tratamiento para el absceso periodontal

¿Cómo proceder a tratar un absceso dental? En primer lugar, es necesario drenar el pus de la pieza dental. En el caso de una infección grave, será necesario extraer el diente con un consecuente implante dental o requerir de una cirugía para su drenaje. Esto ocurre en los casos de mayor gravedad. 

Y es que, como toda infección, es muy importante tratarla a tiempo. Si una infección no se cura, el resultado puede ser fatal para el paciente.

Una vez curado el absceso dental, es necesario eliminar la infección. Para ello, el odontólogo te recetará antibióticos durante unos días. Es posible también que requieras de analgesia para paliar el dolor del diente. 

¿Cuánto tarda en curar un absceso periodontal?

Dependerá de la infección, pero en los casos más generales, un absceso dental con tratamiento antibiótico tarda entre 1 y 5 días en curarse. 

Consejos para prevenir los abscesos dentales

Estos son algunos consejos que puedes incorporar en tu día a día para prevenir los abscesos dentales:

  • Cepíllate de los dientes con periodicidad (después de las comidas).
  • Emplea hilo dental o un irrigador dental.
  • Cuida tu alimentación, ¡pon límite al azúcar!
  • Lleva a cabo enjuagues bucales con fluoruro.
  • Reemplaza tu cepillo de dientes cada 3 meses (o si ves que las cerdas están en mal estado).
  • Visita con periodicidad al dentista.

¿Sabías que la primera sesión es gratis con CEIO? Aprovecha esta oportunidad y contacta con nosotros a través del formulario o, si lo prefieres, puedes llamarnos directamente a nuestras clínicas. Somos profesionales experimentados y a la vanguardia en implantología, ortodoncia y estética dental. Además, tenemos claro que lo primero es nuestros pacientes. Lo primero es tu salud. ¡Y sonríe como nunca antes! 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *