Al igual que un buen cepillo, el otro factor esencial para una buena higiene bucodental diaria es la elección correcta de la pasta. Y esta última no es tarea sencilla. Además de una gran cantidad de opciones en el mercado, en los últimos tiempos se ha debatido sobre usar o no la pasta dental con fluoruro o flúor. Y de ahí que escribamos el siguiente artículo. Y tú, ¿qué piensas que es mejor: la pasta dental sin flúor o con flúor? Sigue leyendo y te resolvemos la duda.
¿Qué es la pasta dental sin flúor?
Como su propio nombre indica, la pasta dental sin flúor es aquel dentífrico en cuya fórmula no se incluye como ingrediente el fluoruro. Y es que, a pesar de que tradicionalmente este químico se utiliza para el fortalecimiento del esmalte y la prevención de caries, en la actualidad hay corrientes del sector odontológico que apuestan por alternativas sin flúor.
En lugar de flúor, las pastas dentales sin este químico optan por otros ingredientes como el aceite de coco, el bicarbonato sódico o aceites esenciales, entre otros.
Diferencias con la pasta dental con flúor
Encontramos diferencias entre la pasta dental sin flúor y con flúor. Cada una presenta sus pros y contras, a continuación lo vemos con detalle:
- Prevención de caries: En este sentido, la pasta con flúor es mucho más eficaz que la pasta de dientes sin flúor. El flúor remineraliza el esmalte y disminuye el riesgo de caries. En cambio, las pastas sin flúor son menos efectivas contra las bacterias.
- Protección: Las pastas con flúor ofrecen una protección más a largo plazo. En cambio la pasta dental sin flúor, al no atacar de pleno a las bacterias, va a requerir de una mayor vigilancia profesional.
- Seguridad: En este aspecto, el dentífrico con flúor es más peligroso que la pasta dental sin este elemento. Y es que en dosis altas, el flúor produce efectos negativos en nuestra salud. Además, si se produce la ingesta de la pasta (niños pequeños), la pasta dental sin flúor es mucho más segura.
Beneficios de la pasta dental sin flúor
Como decimos, un exceso de flúor en nuestro cuerpo es perjudicial para la salud, dañando por ejemplo la dentadura. Así, la fluorosis dental es una enfermedad en la que el paciente pierde el color de sus dientes y en el que aparecen también una serie de manchas blancas o marrones, estas últimas en los casos de mayor gravedad. Asimismo, la fluorosis dental afecta a la estructura del diente en sí, haciendo que este se vuelva más frágil; ya que es incapaz de absorber el calcio.
De ahí que, cada vez más, la pasta dental sin flúor sea más popular en el mercado.
Pero esto no quiere decir que la pasta con flúor sea mejor que sin flúor. Como hemos visto, para la prevención de caries la primera es mucho más efectiva. Como todo, hay que adaptar los productos según tus necesidades y, para ello, es primordial contar con el apoyo de un profesional.
En CEIO somos expertos en implantología, ortodoncia y estética dental. Llevamos adelante todo tipo de tratamientos: desde implantes dentales, hasta empastes o brackets. Estamos aquí para ayudarte. Así que si tienes cualquier duda sobre tu salud bucodental, ¡te la resolvemos encantados!
Dicho esto, veamos los principales beneficios de la pasta dental sin flúor:
- Saludable: La pasta dental sin flúor es clave para una limpieza profunda de la boca y, por tanto, para la salud bucodental. Esta se compone por ingredientes, que son suaves; previniendo de irritaciones en las encías.
- Blanqueamiento dental: Además de higiene, este tipo de pastas de dientes suelen contener bicarbonato de sodio o hidroxiapatita, que nos sirven para eliminar manchas superficiales y blanquear los dientes, pero de manera no agresiva.
- Segura: La pasta de dientes sin flúor evita precisamente que la persona esté en demasiado contacto con esta sustancia, evita una sobreexposición a químicos. Como hemos visto, el flúor en exceso es perjudicial para la salud. Por tanto, este tipo de dentífrico previene de la ya mencionada fluorosis.
- Efectiva: No hay que olvidar tampoco que con la prevención de caries, el dentífrico sin flúor es también muy efectivo.
¿Es mejor la pasta de dientes sin químicos?
Por su parte, la pasta de dientes sin químicos o pastas de dientes natural presenta también una serie de ventajas frente a la pasta dental sin flúor o con flúor. Y es que, además de una ética responsable y ecológica, es recomendable para aquellas personas que son propensas a alergias o con hipersensibilidad dental. Además, no contiene aditivos ni colorantes artificiales.
Sin embargo, este tipo de producto no es tan eficaz a la hora de prevenir caries o eliminar la placa bacteriana.
Mejores opciones para lavarse los dientes
Además de los diferentes tipos de pastas de dientes que hemos comentado, existen otras opciones para añadir al cepillado de dientes. Veamos algunos ejemplos:
- Pasta de hidroxiapatita: En vez de flúor, encontramos en el mercado pastas de dientes con este mineral natural. La hidroxiapatita compone la dentina y el esmalte de los dientes, además se ha demostrado que también previene la caries.
- Polvo dental: Una alternativa al dentífrico con flúor es el polvo dental sin este elemento químico. Se emplea de forma muy parecida a la pasta de dientes común.
- Enjuagues bucales naturales: Hay personas que optan por este tipo de acción para incluir en su higiene dental. Los enjuagues se llevan a cabo con ingredientes naturales como hierbas.
Si te ha quedado alguna duda al respecto, ¡en CEIO te la resolvemos! Ponte en contacto con nosotros y pide ya tu cita. Recuerda, ¡la primera es gratis!